PREGUNTA |
RESPUESTA
| JUSTIFICACIÓN |
---|---|---|
El sol es ahora más dañino que en tiempo de nuestros abuelos |
Verdadero
| La capa de ozono estratosférico está disminuyendo como consecuencia de ciertas actividades humanas, y por tanto está aumentando la cantidad de radiación UV que llega a la superficie terrestre |
Deberías evitar el sol entre las 11 y las 16 horas |
Verdadero
| Debido a la mayor elevación solar, la radiación solar UV es muy alta entre estas horas centrales del día |
Cuanto más cortas son las sombras, más peligroso es el sol |
Verdadero
| Cuando las sombras son cortas la elevación solar es alta y la radiación solar es más intensa |
El sol en invierno y primavera no es peligroso |
Falso
| Hay que tomar precauciones en todas las estaciones del año, porque la cantidad de radiación UV recibida depende también de otros factores: latitud, altitud, reflexión del suelo (o de la nieve), etc. |
A mayor altitud, es más fácil quemarse |
Verdadero
| Cuanto mayor es la altitud, la atenuación de la radiación UV por la atmósfera es menor Cada 300 m. de altitud sube un 4% la intensidad de la radiación UVB |
Nunca te quemarás en un día cubierto |
Falso
| Aunque las nubes atenúan la radiación UV, la radiación difusa es suficientemente intensa como para quemarte. Las nubes detienen la radiación IR , la que da sensación de calor, pero no para la UVB que es la que quema |
Se debe tener en cuenta la reflexión de la radiación UV por parte del agua y la arena |
Verdadero
| Son importantes tanto la radiación solar directa como la difusa reflejada por el suelo. Las sombras son falsas protecciones solares. |
Nunca te quemarás mientras estás en el agua |
Falso
| El agua atenúa la radiación UV, pero te puedes quemar ya que ejerce en superficie de "efecto lupa" |
La radiación UV no afecta solamente a la piel, sino también a los ojos |
Verdadero
| Las quemaduras de piel son el efecto más conocido y las producr la UVB, pero la radiación UVA, puede dar lugar al desarrollo de diversas lesiones oculares |
La gente pelirroja y con piel clara es especialmente sensible a la radiación UV |
Verdadero
| La gente con esta combinación de piel y pelo es el grupo de población más sensible |
El bronceado te protege completamente de las quemaduras por el sol |
Falso
| El bronceado es una reacción de la piel a la exposición a la radiación UVB y sólo protege parcialmente frente a este tipo de radiación. No detiene nada de la radiación UVA ni IR |
Cuanto más oscura es tu piel, más atractivo eres |
Falso
| Los modelos estéticos cambian con el tiempo. Hace un siglo se era más atractivo cuanto más clara se tenía la piel |
Si no siento calor cuando estoy al sol, no me quemaré |
Falso
| La radiación UV no se siente porque es absorbida por las capas más externas de la piel. La sensación de calor procede de la radiación IR, no de la UV |
Es necesario estar al sol mucho tiempo, ya que la vitamina D se sintetiza con ayuda de la radiación UV |
Falso
| El tiempo de exposición necesario para la producción de vitamina D es tan corto, que es suficiente con la radiación UV recibida durante nuestras actividades diarias al aire libre |
Demasiado sol es peligroso, independientemente de la edad |
Verdadero
| La piel humana, los ojos y el sistema inmunológico son sensibles a la radiación UV durante todo el ciclo vital |
Los efectos negativos de las quemaduras por el sol son acumulativos |
Verdadero
| La capacidad del cuerpo humano para proteger y reparar daños producidos por la radiación UV decrece a lo largo de la vida |
La protección contra el sol más económica y efectiva es la sombra |
Verdadero
| La sombra protege de los rayos directos del sol, pero de todos modos hay que protegerse de la radiación difusa |
Las cremas solares me protegen, así que puedo tomar el sol todo lo que quiera |
Falso
| Las cremas solares protegen, pero su eficacia decrece después de la aplicación. |
Simplemente vuelve a aplicarte crema solar para estar más tiempo al sol |
Falso
| Las cremas solares sólo protegen durante algún tiempo, después del cual la exposición a la radiación UV es dañina. No EXISTE LA PROTECCIÓN TOTAL |
Se debe proteger especialmente a los niños |
Verdadero
| Debido a la mayor sensibilidad de su piel y a los efectos acumulativos de las lesiones |
Es poco importante cambiar los hábitos con respecto al sol |
Falso
| Un cambio en los hábitos personales es un primer paso en la protección activa contra la radiación UV. Tu comportamiento frente al sol los 18 primeros años de tu vida son cruciales para sufrir o no melanoma |
Mostrando entradas con la etiqueta stick solar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stick solar. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de junio de 2015
¿Jugamos a verdadero o falso? ¿Qué sabes de los efectos de la radiación solar en nuestro cuerpo?
Etiquetas:
Cabinas rayos UVA
,
melanoma
,
Post Solares
,
Protección Solar
,
Radiación IR
,
Radiaciones Solares
,
Rayos UVA
,
Rayos UVB
,
Rojeces
,
Sequedad piel
,
stick solar
lunes, 6 de mayo de 2013
¿Y tú que mancha tienes?
![]() |
Lisa Fonssagrives 1930 |
Como tratamos en la entrada "Encienda la luz, por favor" , la luminosidad hoy en día es uno de los aspectos más buscados en la piel tanto de los hombres como de las mujeres. Importan más incluso que las arrugas.
Escuchando a un gran profesional, como es el Dr. Sánchez Carpintero, jefe de la Unidad Láser de Clinica Dermatológica Internacional, nos dio la idea de escribir una entrada en la que pudiéramos diferenciar los tipos de pigmentaciones que existen y los tratamientos más eficaces.
LÉNTIGOS SOLARES
Esas manchitas que aparecen por ejemplo en el dorso de la mano con el paso del tiempo. Son pequeñas, planas, de color marrón claro. Aparecen por exposición a la radiación de forma crónica, todos los días de nuestra vida. Es muy importante que protejas estas zonas todo el año con protección solar y el láser está recomendado.
LUNARES o NEVUS MELANOCÍTICOS
Pequeñas manchas con bordes bien definidos y contorneados. NO RECOMENDABLE LASER porque los lunares pueden degenerar en melanomas, con lo cual nuestro dermatólogo los tiene que controlar.
QUERATOSIS SEBORREICAS
Tienen relieve y al comienzo parecen manchitas del sol. Aparecen en la cara y tronco, a partir de los 40 años. En función de si son planas o con relieve se tratan de manera diferente. Las que tienen volumen, requieren crioterapia (nitrógeno líquido).
PECAS o EFÉLIDES
Pequeñísimas manchas anaranjadas que se oscurecen con el sol. Quien quisiera eliminarlas por cuestiones estéticas puede recurrir al láser.
MELASMA
Grandes manchas muchas veces asociadas a cambios hormonales que aparecen en mejillas, frente, labio superior (bigotillo)...Son muy complicadas de eliminar. Generalmente NO se recomiendan tratarlas con láser, salvo alguno en concreto como el FRAXEL DUAL.
Muy importante prevenirlas con protección solar muy alta INVIERNO y VERANO, más si eres una mujer que pueda estar en tratamiento hormonal (anticonceptivos, fertilidad...), embarazo, menopausia...
MELANOMA
Transformación maligna de los melanocitos, nuestras fábricas de melanina. Puede desarrolarse sobre un lunar previo o no. Suelen ser muy oscuros. Muy importante acudir a revisiones periódicas al dermatólogo.
Etiquetas:
cloasma
,
Despigmentantes
,
léntigos
,
luminosidad
,
Lunares
,
manchas
,
manchas solares
,
melanoma
,
melasma
,
Protección Solar
,
Radiaciones Solares
,
Rayos UVA
,
stick solar
jueves, 19 de julio de 2012
Bronceado Inteligente: Tratamiento de manchas
La mejor manera de combatir las MANCHAS es luchar contra ellas antes de que hagan acto de presencia, así que debéis saber que la protección solar no es sólo esencial durante los meses de verano, sino ¡durante todo el año!
¿Se pueden controlar o eliminar todas las manchas? Primero hay que determinar de qué tipo son y dónde se encuentran: epidermis o dermis. Si están en la dermis (más típico de las pieles oscuras) son mucho más difíciles de eliminar porque no hay renovación celular. Así como las hormonales.
Los productos despigmentantes comercializados que mejor funcionan son una combinación de diferentes compuestos. Son frecuentes las asociaciones con sustancias antioxidantes que neutralizan radicales libres, para que no active el melanocito, y la incorporación de filtros solares, para proteger la zona a tratar de la radiación solar.
Algunas de las sustancias utilizadas como despigmentantes, pueden presentar efectos irritantes sobre la piel, por este motivo se debe seguir las indicaciones médicas y farmacéuticas.
Os paso unos consejos farmacéuticos ...
![]() |
Retrato de Russel James |
La mejor manera de combatir las MANCHAS es luchar contra ellas antes de que hagan acto de presencia, así que debéis saber que la protección solar no es sólo esencial durante los meses de verano, sino ¡durante todo el año!
¿Se pueden controlar o eliminar todas las manchas? Primero hay que determinar de qué tipo son y dónde se encuentran: epidermis o dermis. Si están en la dermis (más típico de las pieles oscuras) son mucho más difíciles de eliminar porque no hay renovación celular. Así como las hormonales.
Los productos despigmentantes comercializados que mejor funcionan son una combinación de diferentes compuestos. Son frecuentes las asociaciones con sustancias antioxidantes que neutralizan radicales libres, para que no active el melanocito, y la incorporación de filtros solares, para proteger la zona a tratar de la radiación solar.
Algunas de las sustancias utilizadas como despigmentantes, pueden presentar efectos irritantes sobre la piel, por este motivo se debe seguir las indicaciones médicas y farmacéuticas.
Os paso unos consejos farmacéuticos ...
1. Antes de considerar cualquier tratamiento contra las manchas debes estar absolutamente concienciado de usar diariamente un filtro solar SPF 50+, de amplio espectro (UVA-UVB). Te protegerá frente a la principal causa de manchas cutáneas en el futuro, pero además debes saber que el uso de despigmentantes sin un correcto filtro solar diario es una pérdida de tiempo y te dejará aún más expuesto a desarrollar nuevas o mayores manchas (por la fotosensibilidad que pueden crear algunos de estos tratamientos).
![]() |
Lo considero el mejor. Aplicar tres pasadas sobre la mancha. Es totalmente transparente. |
2. Debes consultar si el tratamiento se puede utilizar en verano.
3. Para lograr el efecto deseado debes ser muy constante dado que los tratamientos suelen ser largos.
4. Antes de la aplicación del producto despigmentante, la piel debe estar limpia, hidratada para lograr una óptima absorción y exfoliada, para retirar las células muertas hiperpigmentadas.
La oferta que puedes encontrar en la farmacia es muy amplia, pero he de decir que tengo dos favoritos...
Etiquetas:
Avéne
,
Caudalie
,
Despigmentantes
,
manchas
,
Martiderm
,
mascarilla
,
Protección Solar
,
Radiaciones Solares
,
Rayos UVA
,
Rayos UVB
,
Serum
,
stick solar
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)