Mostrando entradas con la etiqueta Limpieza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Limpieza. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de marzo de 2018
¡Ganador@ de nuestro último taller!
Etiquetas:
Acné
,
granos
,
Hidratación
,
Limpieza
,
Piel grasa
,
Sorteo
,
Uriage
lunes, 5 de marzo de 2018
Luchando contra el acné entre todos, ¡participa!
![]() |
Lote de regalo Hyseac para el acné de Uriage |
¡Al buen tiempo, vamos a añadir una alegría!
Os invitamos a poder ser los ganadores de este super premio para poder mejorar los problemas de acné.
Para ello, sólo os pedimos 3 cosas:
1. Ser seguidores de El Atelier de la Piel.
2. Dejar un comentario dando vuestra opinión sobre si habéis hecho una consulta para el acné en una farmacia, cómo ha sido la atención prestada y vuestro grado de satisfacción frente a los resultados de mejora obtenidos.
3. Compartirlo en vuestro muro.
¿Qué es lo que incluye este super premio?
- Stick corrector y tratamiento
- Loción micelar para pieles grasas tamaño viaje.
- Crema hidratante y tratamiento con color, para a la vez, corregir imperfecciones.
- Pasta tratamiento localizado para las lesiones inflamatorias acneicas. Es decir, para los granos que duelen porque hay infección.
Para cualquier duda de cómo utilizar los productos podéis pulsar en"Las luces y sombras del acné"
El ganad@r por sorteo lo comunicaremos el día 16 de Marzo, Viernes
Etiquetas:
Acné
,
granos
,
Hidratación
,
Limpieza
,
Piel
,
Piel grasa
,
Piel mixta
,
Sorteo
,
Uriage
jueves, 1 de febrero de 2018
Las luces y sombras del acné
El acné, una enfermedad dermatológica con graves connotaciones psicológicas por su visibilidad. El acné, lleno de momentos de luz y de sombras en las recaídas, nos afecta en la adolescencia y en nuestra etapa adulta.
Es una alteración patológica y por ello lo tiene que tratar especialistas, un dermatólogo y un farmacéutico. Los consejos de amigos, internet, curanderos... no sólo sirven para empeorar la patología sino que, incluso, pueden convertir en grave, una afección generalmente leve.
A nadie le agrada verse como una "paella"con molestos y llamativos granos. Una de las principales causas del acné, son los desarreglos hormonales, y muchos de éstos están producidos por el estrés y el cansancio. Es importante dormir las ocho horas diarias de rigor.
Hay que tener paciencia. El acné es una dolencia que, incluso con tratamiento farmacológico, no tarda menos de tres meses en curarse, por lo que la comunicación con los padres y amigos puede ser de mucha ayuda para no abandonar el tratamiento.
A los estudiantes que nos vienen a la farmacia, les aconsejamos en plan "abuelo cebolleta", estudiar con tiempo para llegar a los exámenes bien preparados, pero también para evitar que los nervios de última hora, estropeen esas pieles llenas de vida.
Es una alteración patológica y por ello lo tiene que tratar especialistas, un dermatólogo y un farmacéutico. Los consejos de amigos, internet, curanderos... no sólo sirven para empeorar la patología sino que, incluso, pueden convertir en grave, una afección generalmente leve.
A nadie le agrada verse como una "paella"con molestos y llamativos granos. Una de las principales causas del acné, son los desarreglos hormonales, y muchos de éstos están producidos por el estrés y el cansancio. Es importante dormir las ocho horas diarias de rigor.
Hay que tener paciencia. El acné es una dolencia que, incluso con tratamiento farmacológico, no tarda menos de tres meses en curarse, por lo que la comunicación con los padres y amigos puede ser de mucha ayuda para no abandonar el tratamiento.
A los estudiantes que nos vienen a la farmacia, les aconsejamos en plan "abuelo cebolleta", estudiar con tiempo para llegar a los exámenes bien preparados, pero también para evitar que los nervios de última hora, estropeen esas pieles llenas de vida.
Hay demasiadas leyendas urbanas alrededor del acné. Vamos a repasar realidades como pianos para que entre todos mejoremos esos incómodos granitos:
- ¡¡Fundamental!!Limpiar la cara dos veces al día: por la mañana y por la noche. Los productos de tratamiento deben aplicarse de forma tópica después del lavado.
Nos gusta este producto al ser un gel limpiador sin jabón que elimina las impurezas, respetando la epidermis sin resecarla. El acabado, es una piel suave con una sensación absoluta de frescor, por el suave perfume que lleva.
- ¡¡Fundamental!!Limpiar la cara dos veces al día: por la mañana y por la noche. Los productos de tratamiento deben aplicarse de forma tópica después del lavado.
Nos gusta este producto al ser un gel limpiador sin jabón que elimina las impurezas, respetando la epidermis sin resecarla. El acabado, es una piel suave con una sensación absoluta de frescor, por el suave perfume que lleva.
- No asustarse ante un empeoramiento en los comienzos del tratamiento. Algunos productos terapéuticos tienen un efecto "peeling" deseado.
- Seguir una dieta equilibrada. Aunque los alimentos no son la causa del acné, no se debe abusar de cerdo, grasas, bollería, mariscos y alcohol; alimentos con chocolate o derivados del alcohol; frutos secos (pipas, almendras); quesos fuertes (roquefort, camembert).
- Evitar el contacto del pelo con la piel de la cara. No se recomienda llevar melenas largas ni flequillo.
- Evitar el uso de cosméticos que contengan aceites o grasas en su composición. Los cosméticos debe ser "oil free" y "no comedogénicos". Pincha aquí para saber la diferencia.
- Evitar los fotoprotectores grasos.
- Haz deporte.
- Haz deporte.
- Nunca realizar exfoliaciones de ningún tipo si las lesiones estén activas. Podemos favorecer la diseminación de la infección por toda la cara.
El acné es una patología que se está convirtiendo cada vez más en una preocupación de adulto, más que de adolescente. Una de cada 5 mujeres mayor de 25 años, sufre acné.
Ante las novedades de los laboratorios, buscamos pacientes a los cuales sabemos que podemos invitar a participar en un "estudio" por su constancia y formalidad en los tratamientos. En este ocasión, elegimos regalar a una paciente de 35 años, con acné recurrente, la nueva crema 3- Regul con COLOR SPF30 de URIAGE. Se trata de una hidratante que incorpora en su composición MPA- Regul, que disminuye las bacterias (Propionibacterium acnes). También incorpora Alfa-Hidroxi-Ácidos (AHA) en un 17 % con acción queratolítica, haciendo un micro-peeling, eliminando las capas más superficiales de la epidermis. Tiene un efecto antiinflamatorio gracias al TLR2-Regul y al mismo tiempo, evitamos que la radiación solar deje marcas residuales gracias a su poder de protección SPF 30.
La respuesta de nuestra EXPERTA paciente en productos antiacneicos, ha sido super satisfactoria. Tanto por la mejora de las lesiones, como por la suavidad que ha notado en la piel. La tonalidad del producto y la capacidad cubriente, le ha parecido super satisfactoria y natural.
Ante las novedades de los laboratorios, buscamos pacientes a los cuales sabemos que podemos invitar a participar en un "estudio" por su constancia y formalidad en los tratamientos. En este ocasión, elegimos regalar a una paciente de 35 años, con acné recurrente, la nueva crema 3- Regul con COLOR SPF30 de URIAGE. Se trata de una hidratante que incorpora en su composición MPA- Regul, que disminuye las bacterias (Propionibacterium acnes). También incorpora Alfa-Hidroxi-Ácidos (AHA) en un 17 % con acción queratolítica, haciendo un micro-peeling, eliminando las capas más superficiales de la epidermis. Tiene un efecto antiinflamatorio gracias al TLR2-Regul y al mismo tiempo, evitamos que la radiación solar deje marcas residuales gracias a su poder de protección SPF 30.
La respuesta de nuestra EXPERTA paciente en productos antiacneicos, ha sido super satisfactoria. Tanto por la mejora de las lesiones, como por la suavidad que ha notado en la piel. La tonalidad del producto y la capacidad cubriente, le ha parecido super satisfactoria y natural.
Pasta SOS. Maravillosa. Es un producto de consistencia pegajosa pero fácil de aplicar, que actúa de manera localizada y se encarga de acelerar el proceso de maduración de los granos y eliminar el sebo del poro obstruido por las impurezas. Se recomienda aplicar por la noche y dejar actuar en cuanto notes salir el grano. A la mañana siguiente aclarar con agua.
![]() |
Pasta SOS HYSEAC. Los principales activos zinc, arcilla verde y aceite de esquisto con propiedades purificantes |
HYSÉAC BI-STICK está diseñado para los estudiantes. Nos encanta enseñarles este producto. Trata pequeñas imperfecciones localizadas en el rostro. Tiene 2 propiedades complementarias: la loción hidroalcohólica por un lado del producto, enriquecida en activos queratolíticos y seborreguladores. El stick con color, por el otro lado, compuesto por polvos soft focus, disimula la imperfección y aporta una acción calmante y antibacteriana.
Nos parece una línea dermatológica perfecta para tratar el acné junto con otros tratamientos complementarios. Es efectiva y asequible para asegurarnos la adherencia terapéutica por parte de los pacientes.
Nos parece una línea dermatológica perfecta para tratar el acné junto con otros tratamientos complementarios. Es efectiva y asequible para asegurarnos la adherencia terapéutica por parte de los pacientes.
Etiquetas:
Acné
,
granos
,
Hidratación
,
Limpieza
,
Piel grasa
,
Uriage
jueves, 16 de marzo de 2017
La farmacia de los famosos
Hoy va de cotilleo el tema...ha ha... Trasteando por la red, hemos visto que Mar Flores, a la que últimamente se le escucha mucho por las páginas de sociedad, se ha decantado por hablar de una gama cosmética de botica. En su última entrada como blogger de la revista HOLA, menciona una nueva línea de negocio que lanzó NUXE en España hace un año. Su línea BIO, BIO BEAUTÉ.
Es una gama cosmética orgánica certificada por diferentes sellos que nos garantizan la procedencia de los ingredientes que llevan los productos, no de la llamada “Cosmética Natural” que muchas veces nos lleva a engaño ya que, es cualquier producto de cosmética cuyo fabricante quiere poner la palabra “natural” en el bote. Es una gama que ofrece un estallido de sensorialidad de fragancias naturales a precios super económicos en todos sus tratamientos.
¿Qué cuenta Mar Flores?
"De cara a la primavera que ya tenemos a la vuelta de la esquina, comparto un tip de belleza para poner la piel a punto....Es una firma de cosméticos francesa con ingredientes naturales que aportan una gran luminosidad al rostro. Los productos Bio-Beauté se elaboran con aceites vegetales y extractos de frutas procedentes de la agricultura biológica y están certificados por EcoCert.
Uno de sus productos estrella es la mascarilla Detox Vitaminada que forma parte de la gama de Tratamientos Faciales de la marca, que contiene agua celular de naranja bio como base de toda la formulación. Este producto está formado también por aceites esenciales de naranja, limón y mandarina: tienen propiedades purificantes y ayudan a aclarar ligeramente la piel.
Como ya sabéis es muy importante cuidar nuestra piel diariamente, para protegernos de los agentes externos. Una piel suave y limpia nos hará sentir más bellas."
Para quien le pueda interesar tenemos una oferta puntual de esta gama al 30%- 40% de descuento. Quien esté interesado nos puede enviar un mail en privado a elatelierdelapiel@gmail.com.
Etiquetas:
Bio Beauté
,
Contorno de ojos
,
Desodorante
,
Espuma
,
Hidratación
,
La farmacia de los famosos
,
Labios
,
Limpieza
,
mascarilla
,
Nuxe
miércoles, 30 de septiembre de 2015
El POP-UP facial, acné de rebote
![]() |
Harpers Bazaar 1965 |
¿¿Estás de vuelta de vacaciones de verano y has notado que tu piel se ha llenado de granos?? Es un efecto rebote del engrosamiento que ha producido la radiación UVB en tu piel. Os desmentimos así claramente que el sol mejora el acné, es una leyenda urbana.
El acné es una enfermedad que predomina en la adolescencia, pero no es exclusiva de esta edad. Sí, sí, es una ENFERMEDAD, no es algo ESTÉTICO. La expresión “ya se le pasará” es peligrosa y en muchos casos inexacta. Para ser sinceros, los tratamientos que nosotros vemos en botica poco han avanzado en esta década y por lo que nuestro equipo ha investigado, la tecnología tampoco, pero la mayoría de los casos, son tratables.
Según la ACADEMIA ESPAÑOLA DE DERMATOLOGÍA Y VENEREOLOGÍA (AEDV) los mejores consejos para combatirlo son los siguientes:
- LIMPIEZA diaria correcta de la piel, como norma general. Una vez al día, mejor por la noche y con un jabón suave . Secar sin friccionar.
- LAVAR el pelo con la frecuencia necesaria para mantenerlo limpio.
- NO A LOS REMEDIOS MILAGROSOS, ni tratamientos alternativos. No superan la eficacia que la industria cosmética y farmacéutica comercializan y el dermatólogo prescribe.
- CONSTANCIA, pues podrá mantenerse activo meses o años. Durante ese tiempo, es preciso mantener unos cuidados ordenados que pasan desde tratamientos dermocosméticos, cremas farmacológicas hasta tratamientos farmacológico con pastillas.
- OIL FREE, utilizar cosméticos libres de aceites o no comedogénicos de marcas reconocidas. Pincha aquí y te recordaremos las diferencias de estos 2 términos.
Las cremas que se utilizan para tratar el acné pueden irritar la piel, este no es motivo de suspender el tratamiento, sino de espaciar su aplicación, cada dos o tres días, y casi siempre la piel de forma progresiva “aprende a” tolerar estos productos.
![]() |
El mejor serum tratamiento de botica, 2 veces al día. 70 euros. |
SKIN CEUTICALS, ofrece en nuestra opinión, el mejor tratamiento para disminuir las imperfecciones y los signos de la edad. Este tratamiento OIL-FREE, es no comedogénico y combina dos novedosos ácidos, un 2% de ácido dioico y una combinación óptima de alfa y beta hidróxiácidos, diseñada para prevenir la aparición de las imperfecciones, minimizar las marcas y reducir el aspecto de líneas de expresión y las arrugas.
Aunque la dieta debe ser equilibrada, no hay ningún alimento que haya demostrado empeorar el acné. Los alimentos que todo el mundo cita como "malignos" (chocolate, embutido...), en saber popular, en cualquier dieta bien estructurada solo deben ingerirse ocasionalmente y en pequeñas cantidades.
Acude al dermatólogo, para que individualice el tratamiento según el sexo, edad y tipo de acné de cada paciente.
Las marcas, en formas de cicatrices o zonas rojas, van a mejorar de forma notable con el paso de tiempo. Cuando no desaparezcan, disponemos de tratamientos muy eficaces: aunque durante muchos años se han realizado peelings y microdermoabrasiones con resultados aceptables, hoy se tratan sobre todo con diferente láseres, (láser de CO2 sobre todo en su forma fraccional, es decir tratando con miles de pequeños haces de energía que dejan entre las zonas tratadas otras sin tratar, con lo cual los tiempos de recuperación para desarrollar una vida normal se reducen a 3-5 días , frente a los 10 de los láseres convencionales). También se utiliza el famoso ácido hialurónico para las cicatrices atróficas de la piel recuperando el volumen perdido.
![]() |
Dermablend, maquillaje de Vichy. Una alternativa nueva de tratamiento. |
En esta foto, una modelo muestra el poder del maquillaje para curar las cicatrices internas, cubriendo la parte externa. La industria de la belleza siempre la vemos como algo superficial, de vanidad, pero en esta campaña vemos que también puede abordar la humanidad.
Etiquetas:
Acido hialurónico
,
Acné
,
Dermablend
,
Limpieza
,
Piel grasa
,
Skin Ceuticals
,
Vichy
martes, 23 de junio de 2015
Dermatitis atópica, piscina y mar
Ya hemos entrado de lleno en el verano, y con ello en las actividades acuáticas de los "mini piel", lo que suele ser un problema para los atópicos. Independiente de que sea agua clorada o del mar, uno de los principales problemas es el contacto prolongado entre la piel y la dureza del agua. El agua elimina el film hidrolipídico, la primera protección natural de la piel dejándola más porosa. Esta alteración de la piel hace que se deshidrate con más facilidad, dejando la piel además de seca, deshidratada.
Aunque los productos químicos (cloro, bromo) de la piscina pueden desencadenar sequedad e irritación en la piel, también son desinfectantes. Estos pueden ser hasta "un poco buenos" ya que su efecto antibacteriano es anti-inflamatorio.
Para alcanzar un equilibrio con lo bueno y malo del agua, después de nadar en una piscina o en el mar, siempre hay que darse una ducha rápida y otra aplicación delgada de crema hidratante.
¿Cómo puedes intentar prevenir o espaciar los brotes?
- Secar con la toalla sin frotar, sino con golpecitos, para no facilitar que las zonas irritadas se conviertan en herida.
- Hidratar, incidiendo en los pliegues de las articulaciones: interior de los codos y parte posterior de las rodillas. Somos totalmente fans de los BÁLSAMOS y no de las CREMAS. Aunque pienses que los bálsamos son más pringosos que las cremas, no es así. Son más consistentes a la hora de aplicar en la piel, pero la absorción es mucho mejor, hidratan muchas más horas y no dejan sensación pegajosa.
- Higiene: un syndet o un gel en textura aceite, ya que no tienen detergentes agresivos y comienzan por no deshidratar la piel.
- Los CORTICOIDES, son un auténtico avance en el tratamiento de esta patología. Lo que tienes que conocer es cómo utilizarlos correctamente para evitar los efectos secundarios derivados del mal uso. Si tu dermatólogo o pediatra, te ha recomendado utilizarlo en un brote, aplícalos siempre en zonas delimitadas, dos veces al día, y durante 5-7 días seguidos como máximo. En el transcurso de estos días de tratamiento, según veas la mejora NO INTERRUMPAS DE GOLPE las aplicaciones, vete reduciendo poco a poco.
- En piel lesionada porque hay un brote NO DEBES APLICAR NUNCA CREMAS HIDRATANTES, lo único que puedes ayudar es a macerar esa herida y que haya una sobreinfección. Aplica la crema antiséptica, el corticoide o el inmonumosulador que el niño tenga pautado en el tratamiento.
- Antes de entrar en la piscina, utiliza crema barrera, sobre todo en las zonas donde ya sabemos que suelen aparecer los brotes. Hacen una película invisible sobre la piel, de forma que el agua y todos los productos disueltos en ella agraden mucho menos la piel. Hay productos en la farmacia que indica de manera específica: CREMA BARRERA PISCINA, como el de ADERMA, pero nos gusta más BARIADERM CREMA AISLANTE Y REPARADORA de URIAGE porque tiene muchas más posibilidades de uso y la formulación es más completa:
El grupo de boticarios de L´AdP, tenemos la experiencia de hacer talleres en hospital con niños atópicos de todas las edades. Les enseñamos a nuestros "mini piel" que pueden hacer estos pasos ellos solos. Conseguimos que jugando, nos ayuden al cumplimiento del tratamiento y a que interioricen que estos cuidados son fundamentales para ellos para no tener tantos picores, heridas…Hay que hacerles comprender que no es un castigo. ¡¡JUGUEMOS A DISFRAZARNOS A LA MARIQUITA BLANCA!!
Etiquetas:
Bebé
,
Dermatitis Atópica
,
El Atelier de la Mini Piel
,
Hidratación
,
Limpieza
,
Niños
,
picor piel
,
Piel
,
Piel Seca
martes, 28 de octubre de 2014
La farmacia de los famosos
![]() |
¿Quién son estos protagonistas? |
No podemos estar más entusiasmados con este proyecto. ¿Por qué el nombre de El Atelier de la Piel? Si os paráis a pensar un segundo, ¿sois capaces de decir cual es la mejor prenda de vuestro armario? Desde L´AdD, sin necesidad de abrir las puertas de vuestros vestidores, os podemos contestar: VUESTRA PROPIA PIEL.
Cuando decidimos juntarnos los boticarios que realizamos a diario este blog, un punto de partida que teníamos todos claro, era que la piel es lo más próximo al mundo de la moda. De ahí que haya un analogismo en nuestras entradas, entre el cuidado de la piel y el proceso de creación de una prenda, bien sea "pret a porter" o "alta costura".
En Noviembre del 2014, sale a la luz otro proyecto, como en su día hizo Caudalie, en el que quieren que "los grandes" de la moda, pongan cara a productos dermocosméticos.
Boceto de las aguas micelares de BIODERMA |
La colaboración de BIODERMA & David Delfin es un proyecto que empezó a fraguarse a finales de 2013, y casi un año después de trabajo, por fin verá la luz en las farmacias.
Sensibio H2O de Bioderma ha sido desde su lanzamiento el desmaquillante y limpiador estrella de modelos, celebrities y maquilladores profesionales. Ahora da un paso al frente y no se queda en el backstage sino que sale a lucir nuevo outfit en la pasarela.
En este camino estamos algunos boticarios transmitiendo en nuestros blogs sanitatios información contrastada. Tenemos muchísimas ganas de que conozcáis realmente hasta qué punto puede llegar la farmacia actual a solucionar vuestras necesidades más diversas. "Vuestra casita de la cruz verde",
En este camino estamos algunos boticarios transmitiendo en nuestros blogs sanitatios información contrastada. Tenemos muchísimas ganas de que conozcáis realmente hasta qué punto puede llegar la farmacia actual a solucionar vuestras necesidades más diversas. "Vuestra casita de la cruz verde",
Etiquetas:
Agua Micelar
,
Bioderma
,
Caudalie
,
La farmacia de los famosos
,
Limpieza
martes, 27 de mayo de 2014
Si pudieras ver los gérmenes, te lavarías las manos
Lavarse las manos es vital para adultos, niños y bebés. Un gesto sencillo que no debemos perder de vista. No nos lleva ni 20 segundos.
- Usa jabón, mejor si es en forma líquida.
- Limpia bien la palma, el dorso y entre los dedos.
- Dedícale al menos 15 segundos y no olvides la muñeca.
- Enjuaga muy bien.
- Sécate preferentemente con papel desechable si estás en un baño público.
- Cierra el grifo y abre el pomo de la puerta con ese mismo papel.
![]() |
Resfriados, Staphyilococcus Aereus resistente a Meticilina, Gastroenteritis y Gripe |
martes, 17 de diciembre de 2013
¿¿Método NO POO, estás seguro??
Radical, como toda moda que nace, el método NO POO, es una de las que se lleva la palma. El último grito en tendencias hipster-ecosaludables, y que aboga por lavarse la cabeza solo con agua del grifo. Sus partidarios afirman que los productos para lavar el cabello dañan el cuero cabelludo y deterioran el pelo. Y de ahí el nombre: No Poo es la abreviatura de 'sin champú' (no shampoo). Viene a decir que los productos de lavado son "una caca" (que es lo que significa poo en el lenguaje infantil anglosajón).
En caso de tener el cabello graso, hay que optar por la versión del bicarbonato. Ponga usted una cucharada de bicarbonato en una taza de agua y lávese la cabeza con el mejunje en cuestión. El proceso de lavado es idéntico al del champú, masajear suavemente el cuero cabelludo y simplemente dejar que el producto se deslice por medios y puntas, sin frotar. Contando que el cabello se puede resecar hasta límites insospechados y descamar el cuero cabelludo, invitando a sufrir cualquier patología.
Para echar mano del acondicionador, vinagre de sidra, que es un hidratante natural.
Vamos a analizar esta situación entre todos. Además de prescindir de ciertos químicos, la recomendación al formular un buen champú es que el pH debe estar entre 4.5 y 5.5. Valores muy extremos - por exceso o por defecto - dañan al cuero cabelludo y al propio pelo. ¿Bien hasta aquí? Prosigamos. El pH del vinagre oscila entre 2.4 y 3.4. El bicarbonato, en cambio, es de 8.0. Vamos, que aplicas algo ultra-ácido (el vinagre) y luego algo mega-alcalino (el bicarbonato). Tu cabello está sufriendo.
Es cierto que nos hemos lavado el pelo no siempre con productos amables. Pero es uno de los temas que más se aborda a diario en el mostrador de farmacia y más cuando ya acuden con algún problema como caspa, grasa, picores...
Es IMPOSIBLE hacer entender el 90% de la población, que la calidad del champú de uso frecuente es IMPORTANTÍSIMO. Sólo aceptan el de tratamiento y a regañadientes.
¡¡Y qué decir de la expresión..."Es que no hace espuma. Este champú no limpia"!! Señores, la cantidad espumante de un producto, nada tiene que ver con la capacidad de higiene. Generalmente cuanto mejor es el producto, menos espuma hace, porque para empezar, no formulan con LAURIL SULFATO SÓDICO, tensioactivo que es baratísimo y si lo añades a tu formulación hace muuuuucha espuma, a cambio de la salud de tu piel y cabello.
![]() |
Vía TELVA |
Esta tendencia del No Poo es consecuencia de todo este frenesí. No hace falta que L´AdP añada nada más a las declaraciones (que podéis leer en este recorte del TELVA del pasado Noviembre) del prestigioso dermatólogo, Alberto Gorrochategui.
Más claro no puede ser este especialista en tratamientos capilares y fundador de la Clínica Ercilla, en Bilbao, pionera en el campo de la cirugía capilar y el tratamiento de la calvicie. En ese sentido, el Dr. Gorrochategui, al que tenemos el gusto de conocer personalmente, es titular de tres patentes publicadas en 2002, 2005 y 2006 relacionadas con la regeneración biológica de los folículos pilosos.
¿Qué opinión tienes ahora del método NO POO?
Etiquetas:
Brillo pelo
,
cabello
,
cabello graso
,
champú
,
Limpieza
,
Pelo
jueves, 14 de noviembre de 2013
Rosácea...el frío no es un buen aliado
![]() |
Alicia en el País de las Maravillas |
Es una de las entradas que más número de visitas recibe semanalmente desde que la escribimos, es una cuestión de Alta Costura, la piel es nuestro mejor traje y como tal lo tenemos que tratar. L´AdP cuenta con un miembro del equipo, que la sufre, y siempre ha agradecido muchísimo los consejos de sus profesionales, como su dermatólogo y sus farmacéuticos favoritos..;)
- Para la HIGIENE, se recomiendan productos suaves y respetuosos con la estructura de la piel. Las lociones micelares son una buena solución para todas las fases de la patología.
- Para la HIDRATACIÓN, productos oilfree (libre de aceites) y de rápida absorción, que sean específicos para pieles reactivas y con rojeces, porque contendrán activos calmantes y venotónicos.
- Los PROTECTORES SOLARES, tienen que tener filtros físicos de SPF 50+.
- MAQUILLAJES, recurrir a los dermatológicos ( Couvrance de Avéne o Dermablend de Vichy). Para camuflar las rojeces utilizar correctores verdes y si las telangiectasas son de tonalidad azuladas, utilizar correctores amarillos antes de aplicar el maquillaje oilfree, del tono de nuestra piel. Importante usar brochas que reduzcan al máximo el riesgo de reacciones alérgicas por la calidad del pelo.
10 Consejos para mejorar la Rosácea
- Utilizar a diario y durante todo el año un protector solar oilfree de SPF 30 o superior. Combatir el frío cubriendo siempre nariz y mejillas.
- Evitar el estrés emocional (principal causante de los brotes).
- Seguir una dieta sana (evitar las especies), hacer ejercicio moderado, respiraciones profundas y relajación muscular. Se recomienda hacer ejercicio en intervalos cortos y con más frecuencia, y evitando las horas de calor intenso (mejor a primera hora de la mañana o última de la tarde).
- Dormir 7-8 h cada día, reducir excitantes (café, te, chocolate..) y los productos ricos en histamina (conservas de pescado, quesos maduros y fermentados, embutidos no cocidos, cerveza…).
- Reducir o eliminar el alcohol, evitar las bebidas muy calientes.
- Evitar las duchas y baños de agua muy caliente, y las saunas.
- Tener una higiene diaria con productos suaves y respetuosos con la piel, y evitar exfoliantes, cepillos o esponjas ásperas.
- Evitar el afeitado con cuchilla y hacerlo con maquinilla eléctrica.
- Dejar secar bien la piel tras la limpieza y antes de aplicar el tratamiento tópico.
- Utilizar a diario una crema hidratante calmante de tratamiento.
Etiquetas:
Avéne
,
Brochas
,
Couvrance
,
Cuperosis
,
Dermablend
,
Hidratación
,
Limpieza
,
Maquillaje
,
Maquillajes dermatológicos
,
Protección Solar
,
Rosácea
,
Vichy
miércoles, 6 de noviembre de 2013
LLega el frío...prepárate para saber qué hacer
¿Por qué cada mes de Noviembre debo cambiar las texturas de mis cosméticos?¿Mis tratamientos del verano no me sirven en invierno?¿ Han dejado de hacer efecto?
Si has sido capaz de percibir estos cambios, ya tienes un gran camino adelantado. Los cosméticos, "no dejan de hacer efecto porque la piel se acostumbra". Esta frase es una leyenda urbana. Lo que sucede, es que la piel, es un órgano vivo, y no siempre tiene las mismas necesidades. A veces tiene una mayor necesidad de nutrientes, otras de agua...
Con la bajada de las temperaturas, el agua del grifo también está más fría. Ten la precaución de que salga tibia cuando laves tu rostro con el gel limpiador y minimizarás la sensación de tirantez. Es más, en nuestra opinión, si tienes la piel mixta, seca y/o sensible, es el momento de dejar el limpiador en espuma (productos de limpieza que se aclaren con agua) y empezar a utilizar una "leche o loción limpiadora" para contrarrestar la sensación de tirantez.
Una buena idea es, no comprar tarros ni tubos de "cremas" demasiado grandes. Primero, para evitar contaminación y segundo, porque cuando llega el frío hay que reorganizar el neceser de cosméticos. Del mismo modo que dejaste de lado tu crema de noche cuando llegó el calor, ahora, con el frío, puede que la vuelvas a buscar desesperadamente.
Podemos pasar de fluido(emulsión) hidratante a crema hidratante e incluso a nutritiva, según los casos. De ahí la importancia de quien te asesore, sea una experta farmacéutica-cosmetóloga, que sepa reconocer las necesidades de TU piel en ese momento y todas las posibilidades del mercado para elegir bien TU tratamiento.
Lo que siempre es una buena idea es añadir un serum que cubra TU necesidad prioritaria, bajo TU tratamiento de día como refuerzo.
También puedes notar que necesitas el contorno de ojos más cremoso en invierno que en verano, es normal. La piel del contorno de los ojos es fina, tiene poco grosor y es de las primeras en notar la bajada de temperaturas. Si no estás utilizando ninguno, invierte en este cosmético desde ya mismo: es el momento más indicado.
¡¡Ya no tienes excusas para no estar preparada ante el frío!! Cualquier duda que te surja ya sabes dónde encontrarnos desde el sofá de tu casa...
¡¡Ya no tienes excusas para no estar preparada ante el frío!! Cualquier duda que te surja ya sabes dónde encontrarnos desde el sofá de tu casa...
Etiquetas:
Contorno de ojos
,
Espuma
,
Hidratación
,
Limpieza
,
Piel
,
Serum
,
Tipos de piel
martes, 24 de septiembre de 2013
Me veo gris.....¿¿Vuelta a la ciudad, contaminación??
![]() |
Marcin Ryczek |
Según el último informe Europeo de la Salud 2012 de la OMS (Organización Mundial de la Salud), las españolas son las mujeres más longevas de Europa, con una esperanza de vida de 85 años. Ésto quiere decir que entre los órganos más afectados por la contaminación ambiental y la exposición a condiciones climatológicas extremas, estaría la piel.
El aire contaminado aumenta significativamente los signos de envejecimiento extrínseco, ocasionando un aumento en la profundidad de las arrugas y poros dilatados.
La cosmética farmacéutica se va especializando. Elena Tévar, dermatóloga del equipo de Ricardo Ruiz en la Clínica Dermatológica Internacional, explicaba que "durante mucho tiempo el envejecimiento extrínseco de la piel se ha atribuido a la exposición crónica a la radiación solar y al consumo de tabaco. En los últimos años, también se ha relacionado con la contaminación ambiental."
En 1992, la firma Estée Lauder, lanzó un producto que neutralizaba hasta el 90% de los radicales libres generados por el sol y la contaminación. Darphin, su caballo de batalla en cosmética farmacéutica, incluye en muchas de sus líneas una función antioxidante (Hydraskin, Fibrogene, Vitalskin, Ideal Resource, Melaperfect, Stimulskin, Aceite nutritivo corporal, Nutritiva reafirmante corporal...)
![]() |
Harper´s Bazaar 1963 por Sokolsky |
¿¿Alergias, una epidemia??
Las alergias serán el mal más común del siglo XXI. Los eczemas de piel van en aumento de manera significativa en los países industrializados. Por éso insistimos en la importancia de utilizar productos cosméticos contrastados y de calidad. Personas sensibles a alergias deberían utilizar cosméticos hipoalergénicos, libres de fragancias y conservantes añadidos.
A su vez, la contaminación ambiental empeora el estado de la piel, dilatando los poros que se obstruyen con facilidad. Para este problema es fundamental una correcta y constante HIGIENE FACIAL. Punto clave que comprobamos año tras año que es muy deficitario. Se sigue pensando, que si no se utiliza maquillaje no hay que realizar una limpieza facial. O que el agua sola, al lavarnos la cara, limpia. ¿¿Señores, cómo llegan a casa los cristales de unas gafas, si las usamos desde la mañana hasta la tarde?? Llenas de SUCIEDAD.
No te olvides de seguir una correcta HIGIENE facial diaria, HIDRATAR la piel con productos no comedogénicos y EXFOLIAR la piel cuando te corresponda. Incluso puedes probar en casa una Dermabrasión anti-âge con Darphin.
Etiquetas:
Alergias
,
Antiarrugas
,
Antioxidantes
,
Darphin
,
deshidratación
,
Estée Lauder
,
Exfoliante
,
Hidratación
,
Hydraskin
,
Limpieza
,
luminosidad
,
Piel
,
Piel deshidratada
jueves, 19 de septiembre de 2013
¿Limpieza en profundidad...? ¡¡SCRUB!!
![]() |
Vía AnOther |
¿¿SCRUB?? ¡¡Quitar frotando!!
¿¿SOL, CLORO, SALITRE, han hecho que se acumulen células blanquecinas sobre tu piel?? Al menos una vez a la semana es el momento (si no lo has haces ya) de comenzar a...¡quitar frotando! Cosméticamente "peeling","exfoliación", es eliminar las capas más superficiales del estrato córneo. El procedimiento puede realizarse por:
-agente químico: ácido salicílico, ácido glicólico, urea...
-agente físico: micropartículas abrasivas. Realizas un masaje circular con el cosmético, desprendes las capas superficiales y enjuagas.
N no recomendado: acné en brote (extiendes la infección), piel con cuperosis/rosácea (alteración en los capilares cutáneos).
¿Abandonas tu exfoliante a medida que tu piel madura?
Lo necesitas aún más porque la renovación celular se ralentiza, las células muertas se quedan sobre la superficie de la epidermis durante más tiempo y necesitan un empujón extra para abrir camino a las nuevas células de las capas más bajas. Así podrás disfrutar de una piel limpia y equilibrada para recibir más cuidados como pueden ser la hidratación, antienvejecimiento...
Los nuevos exfoliantes además ya no son sólo formulaciones granuladas para que arrastren en profundidad todo lo que encuentran sino que aportan vitaminas antioxidantes, hidratantes y embriagadoras fragancias.
Nuestros descubrimientos más espectaculares:
La Microdermoabrasión es un procedimiento médico de renovación y exfoliación superficial de la piel, en la que el estrato córneo se elimina parcial o completamente mediante una ligera abrasión, reduce las líneas alrededor de los ojos y boca, desaparecen cicatrices de acné, disimula las estrías y ayuda a eliminar puntos negros progresivamente. Los médicos utilizan un aparato que aspira con pequeñas partículas orgánicas, que suelen ser cristales, con una superficie rugosa para eliminar el estrato córneo. También se puede emplear punta de diamante que erosiona la piel. La profundidad del tratamiento depende de la fuerza del flujo de los cristales, la velocidad y nº veces que pasamos el aparato. No provoca dolores y además los resultados son inmediatos.
La Microdermoabrasión es un procedimiento médico de renovación y exfoliación superficial de la piel, en la que el estrato córneo se elimina parcial o completamente mediante una ligera abrasión, reduce las líneas alrededor de los ojos y boca, desaparecen cicatrices de acné, disimula las estrías y ayuda a eliminar puntos negros progresivamente. Los médicos utilizan un aparato que aspira con pequeñas partículas orgánicas, que suelen ser cristales, con una superficie rugosa para eliminar el estrato córneo. También se puede emplear punta de diamante que erosiona la piel. La profundidad del tratamiento depende de la fuerza del flujo de los cristales, la velocidad y nº veces que pasamos el aparato. No provoca dolores y además los resultados son inmediatos.
50 ml 59 euros aproximadamente |
Dermabrasion anti-âge de Darphin se inspira en este tratamiento para rejuvenecer la piel. Es sublime la sensación y efecto inmediato en la piel utilizándola una vez por semana. Es un tratamiento con Jojoba y Sílice que elimina las células muertas de la superficie y las impurezas. Además, hace una exfoliación concentrada con partículas de Polvo de Perla y Polvo de Lava para eliminar más eficazmente las impurezas. Estimula la renovación de las células con Fosfato de manosa de sodio, un ingrediente de origen natural que proviene del azúcar de maíz, lo que favorece la reducción de manchas oscuras y la oxigenación celular. Lo puedes aplicar sobre la piel seca o humedecida y aclaras con agua tibia.
Este cuidado exfoliante no es una mascarilla sino un gel-crema para quienes les irriten las exfoliaciones convencionales. Doble acción para minimizar las reacciones en la piel: acción física gracias a microbolas de jojoba y acción química gracias al ácido salicílico.
J Para aumentar su efectividad, aplicar sobre la cara no humedecida. Masajear suavemente con movimientos circulares. Retirar con agua tibia.
EXFOLIANTE CORPORAL de CAUDALIE
Exfoliarse el cuerpo evita la aparición del acné corporal por obstrucción de los poros (que con el sudor es tan frecuente), facilita la renovación de la piel, hace que el bronceado sea más uniforme y potencia la acción de las cremas que utilicemos después (hidratantes, anticelulíticas, reductoras…), ya que al reducir el grosor de la capa cornea (de células muertas), facilita su penetración.
![]() |
150 gr / 30 euros aproximadamente |
El Exfoliante Divino, tiene una acción suave gracias al azúcar moreno incluso en pieles sensibles. Contiene una combinación de aceites vegetales (uva, argán, hibisco y sésamo) que suavizan e hidratan la piel, a la vez que le aportan propiedades antioxidantes. Lo ideal es aplicarlo sobre la piel húmeda del cuerpo y masajear hasta deshacer el gránulo con movimientos ascendentes circulares.
¿¿Cual es tu favorita??
¿¿Cual es tu favorita??
Etiquetas:
Agua Termal
,
Arrugas
,
Avéne
,
Caudalie
,
Darphin
,
Exfoliante
,
Hidratación
,
Limpieza
,
luminosidad
miércoles, 26 de junio de 2013
¿¿ Jabón sin Jabón ??
Una gran consulta, adultos o bebés, chicos y chicas....¿¿ de qué se trata ?? picores, sequedad en la piel, buscan consejos efectivos para evitar el malestar que ésta situación provoca en al piel.
Olvidaros de buscar ante todo una crema para este problema. Lo primero que tenemos que analizar, es ¿cómo y con qué limpiamos nuestra piel? ¿Los jabones tienen algún inconveniente? Si conoces la respuesta a esta pregunta, tienes en la mano el pilar "cosmético" para poder mejorar estas situaciones.
Aunque los jabones tradicionales tienen muy buenas propiedades emulsionantes, humectantes, espumantes y detergentes, presentan grandes inconvenientes.
Los jabones son sustancias alcalinas (pH=7,7 a 10), por lo que producen una variación del pH fisiológico de la piel, (pH= 5,5). Ésto provoca la alteración/eliminación del film hidrolipídico, transforman la capa córnea de la piel, modifican la queratina y alteran la flora bacteriana que se encuentra a pH fisiológico y que evita que proliferen los gérmenes patógenos, por lo que éstos ahora se pueden desarrollar y dar lugar a infecciones.
El agua, en función de las sales minerales que presente, puede ser dura o blanda. En presencia de agua dura, los jabones alcalinos forman sales de Calcio y de Magnesio que se quedan en la piel, obstruyendo los poros y formando una capa irritante, característico de la sequedad cutánea. Los jabones además, son hidrolizados por el agua, liberándose una cantidad de álcali cáustico sobre la piel que irrita la epidermis y destruye el film hidrolipídico.
Los jabones pueden ser como máximo sobreengrasantes en un 5%, insuficiente para tener una capacidad emoliente.
¿Syndets, Jabones sin jabón?¿ Ventajas?
Los Syndets son tensioactivos de síntesis que tienen propiedades emulsionantes, humectantes, detergentes y espumantes, y nos ofrecen una serie de ventajas frente a los jabones.
Para empezar, no tienen efecto jabón, es decir, mantienen el pH fisiológico de la piel sin alterarlo. Por lo que mantienen el film hidrolipídico de la piel, y no alteran la flora bacteriana cutánea. Son respetuosos.
Tampoco precipitan en agua dura, sino que todo lo contrario, en agua calcárea y en agua de mar, son más espumantes.
Los tensioactivos tienen una parte hidrófila (afín al agua) y una parte lipófila (afín a los lípidos). Por lo que la parte hidrófila, se une al agua, y la parte lipófila, se une a la grasa y la suciedad, y de esta manera la arrastran. Además los tensioactivos disminuyen la tensión superficial, y hacen que la suciedad se desprenda más fácilmente. Los jabones en cambio, limpian porque se depositan sobre la piel en una fina capa y desplazan la suciedad al mezclarse con ella, eliminándose después ambos con el aclarado, pero no respetan el pH ni el equilibrio fisiológico de la piel.
Por último, los tensioactivos pueden ser sobreengrasantes en un 25%, y esto permite que se puedan elaborar limpiadores Syndets específicos para pieles alteradas o irritadas, que contengan un alto contenido en lípidos, para favorecer la reconstitución de la piel.
¿¿Cual elegís?? ¿¿Jabones o Syndet?? Nosotros nos quedamos con limpiadores Syndet, para la cara y el cuerpo y más aquellos que tengan al hábito de ducharse varias veces al día, deportistas, veranito.... ;).
Aunque las pieles con problemas dermatológicos ya tienen de por sí la barrera cutánea dañada o alterada, las pieles normales y sanas también pueden sufrir irritaciones, picores y sequedad cutánea si utilizan jabones. Cosa que no tiene nada que ver con que para mantener la piel sana no haya que limpiarla.
miércoles, 19 de junio de 2013
Para L´AdP
Esto ya está en marcha....nos volvemos a ir de viaje. Y cómo no...las sorpresas tenían que estar presentes. ¿¿ Os podéis creer que todo lo que véis fuera de la bolsa son regalos??¿¿Que dentro de la bolsa aún hay más pero no queremos desvelar a su dueña toda la sorpresa??
Neceseres valorados en 18 euros que por agradeceros todo lo que hacéis por nosotros apretaremos al botón "sorpresil" y podrán llegar a vuestras casas.
¿¿Cuál te apetece probar?? ¿¿ Con cuál quieres viajar?? ¿¿Cuál quieres regalar??
![]() |
Para pieles reactivas INTRAL |
![]() |
De los 30-40 añitos IDEAL RESOURCE |
![]() |
Para llenar tus reservas de agua HYDRASKIN |
Etiquetas:
Antiarrugas
,
Cuperosis
,
Darphin
,
deshidratación
,
Estée Lauder
,
Exfoliante
,
Hidratación
,
Hydraskin
,
Limpieza
,
mascarilla
,
Para L´AdP
,
Tonificar
miércoles, 15 de mayo de 2013
Consejos de libro para una piel luminosa

Muchas veces pensaréis a ver si nos inventamos los consejos dermatológicos. Para que tengáis un recorte de uno de tantos documentos con los que comparamos información y estudiamos, os dejamos a solas con este escrito.
Al hilo de las entradas anteriores, unos cuantos consejos generales para conseguir una piel radiante, no están de más. ¡Con esta guía ya no tenéis excusa alguna!
viernes, 4 de enero de 2013
Ya es Viernes, top ten 2012
1. AGUA TERMAL AVÉNE
2. LIMPIADOR ESPUMA PUR GALÉNIC
3. SERUM RETEXTURING SKIN CEUTICALS
4. SERUM PULPA VITAMINÉE CAUDALIE
5. CONTORNO DE OJOS STIMULSKIN DARPHIN
6. MASCARILLA XPERT -ILU MASQUE SINGULADERM
7. ILUMINADOR DE GALÉNIC
7. MAQUILLAJE FLUIDO AVÉNE
8. BALSAMO LABIAL COLD CREAM
9. CREMA Y ACEITE CORPORAL REDENSIFICANTE DARPHIN
10. MASCARILLA Y CHAMPÚ TONUCIA
¡¡ A ver el año que viene cuáles son !!
Etiquetas:
Aceite seco corporal
,
Agua Termal
,
Antiarrugas
,
Avéne
,
Boca
,
Caudalie
,
Contorno de ojos
,
Darphin
,
Espuma
,
Galénic
,
Limpieza
,
Maquillaje
,
mascarilla
,
Rene Furterer
,
Serum
,
Skin Ceuticals
,
Tonificar
,
Tonucia
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)