¿Qué tal van las reuniones acompañadas de abundantes comidas? ¿te resistes al turrón, mazapán o polvorones?
Todos estos dulces navideños suponen una bomba de azúcar. Una elevada cantidad de hidratos de carbono y de grasas que van a suponer un aporte calórico enorme en cualquier dieta. Estos aportes son mayores en el caso de dulces fabricados de forma industrial que caseros.
Endulza tu Navidad y tu embarazo, pero...¡con moderación!
Cuando estamos embarazadas sabemos que tenemos una predisposición a tener hiperglucemias. Al ingerir cualquier dulce navideño, sus azúcares van a ser absorbidos de forma rápida por nuestro organismo y van a producir una elevación rápida de los niveles de glucemia en sangre.
Estos niveles de glucemia afectarán al paso de azúcares a través de la placenta al feto, lo que estimulará su crecimiento. Si añadimos a esto un abundante menú previo, como suele ocurrir en estas fiestas, la consecuencia es que tendremos un aporte calórico excesivo para la embarazada.
Los productos "sin azúcar", "light", o "diet" se refieren a que no contienen sacarosa, pero pueden contener otros azúcares que incluso pueden aportar más calorías que su versión tradicional.
Lo ideal en una gestante sería:
- evitar estos dulces en la medida de lo posible, sobre todo aquellos fabricados de forma industrial.
- si queremos tomarlos no hacerlo después de una comida o una cena.
- si nos deleitamos con estos manjares, procura hacer ejercicio físico. Andar, podría valer para disminuir los niveles de glucemia en sangre.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Sin ti no hay ideas...